En este curso aprenderás a, cómo escribir el enunciado hasta, cómo redactar las conclusiones; es lo más cercano a una asesoría personalizada Necesitas comprar este curso para ver este contenido. Módulos Módulo I: Proyecto de Investigación o Plan de Tesis I (RICARDO ZUÑIGA MOREANO) Lecciones 01. Cómo definir tu línea de investigación 02. Cómo enfocar el propósito de tu estudio 03. Cómo identificar a tu población de estudio 04. Cómo construir tu cuadro de variables 05. Cómo desarrollar tu marco teórico Módulo II: Proyecto de Investigación o Plan de Tesis II (RICARDO ZUÑIGA MOREANO) Lecciones 06. Cómo plantear tu intención analítica 07. Cómo traducir los objetivos de tu estudio 08. Cómo calcular y seleccionar una muestra 09. Cómo ejecutar tu recolección de datos 10. Cómo producir mediciones controladas Módulo III: Análisis de datos y Presentación de Resultados I (RICARDO ZUÑIGA MOREANO) Lecciones 11. Cómo describir una muestra 12. Cómo estimar un parámetro 13. Cómo contrastar una hipótesis 14. Cómo comparar frecuencias 15. Cómo comparar promedios Módulo IV: Análisis de datos y Presentación de Resultados II (RICARDO ZUÑIGA MOREANO) Lecciones 16. Cómo asociar características 17. Cómo correlacionar medidas 18. Cómo medir el riesgo RR y OR 19. Cómo medir la correlación 20. Cómo comparar varios grupos Módulo V: Reporte de investigación o Informe Final I (RICARDO ZUÑIGA MOREANO) Lecciones 21. Cómo escribir el título de la tesis 22. Cómo realizar el planteamiento del estudio 23. Cómo elaborar el planteamiento teórico 24. Cómo presentar los métodos usados 25. Cómo enlistar los materiales del estudio Módulo VI: Reporte de investigación o Informe Final II (RICARDO ZUÑIGA MOREANO) Lecciones 26. Cómo presentar los resultados 27. Cómo interpretar los resultados 28. Cómo realizar una buena discusión 29. Cómo redactar las conclusiones 30. Cómo enlistar las recomendaciones
Módulo I: Proyecto de Investigación o Plan de Tesis I (RICARDO ZUÑIGA MOREANO) Lecciones 01. Cómo definir tu línea de investigación 02. Cómo enfocar el propósito de tu estudio 03. Cómo identificar a tu población de estudio 04. Cómo construir tu cuadro de variables 05. Cómo desarrollar tu marco teórico
Módulo II: Proyecto de Investigación o Plan de Tesis II (RICARDO ZUÑIGA MOREANO) Lecciones 06. Cómo plantear tu intención analítica 07. Cómo traducir los objetivos de tu estudio 08. Cómo calcular y seleccionar una muestra 09. Cómo ejecutar tu recolección de datos 10. Cómo producir mediciones controladas
Módulo III: Análisis de datos y Presentación de Resultados I (RICARDO ZUÑIGA MOREANO) Lecciones 11. Cómo describir una muestra 12. Cómo estimar un parámetro 13. Cómo contrastar una hipótesis 14. Cómo comparar frecuencias 15. Cómo comparar promedios
Módulo IV: Análisis de datos y Presentación de Resultados II (RICARDO ZUÑIGA MOREANO) Lecciones 16. Cómo asociar características 17. Cómo correlacionar medidas 18. Cómo medir el riesgo RR y OR 19. Cómo medir la correlación 20. Cómo comparar varios grupos
Módulo V: Reporte de investigación o Informe Final I (RICARDO ZUÑIGA MOREANO) Lecciones 21. Cómo escribir el título de la tesis 22. Cómo realizar el planteamiento del estudio 23. Cómo elaborar el planteamiento teórico 24. Cómo presentar los métodos usados 25. Cómo enlistar los materiales del estudio
Módulo VI: Reporte de investigación o Informe Final II (RICARDO ZUÑIGA MOREANO) Lecciones 26. Cómo presentar los resultados 27. Cómo interpretar los resultados 28. Cómo realizar una buena discusión 29. Cómo redactar las conclusiones 30. Cómo enlistar las recomendaciones